Como propietario o copropietario de una sala de datos, puede exportar todo el contenido de una sala de datos. La exportación incluye una carta de confirmación que verifica la integridad de los archivos y carpetas mediante un hash SHA-256.
Lista de contenidos
Cómo exportar toda la sala de datos
Para exportar toda la sala de datos:
Paso 1: Vaya a la sala de datos que desea exportar.
Paso 2: Abra la Configuración de la sala de datos y vaya a la sección Exportar.
Paso 3: Haga clic en Exportar toda la sala de datos.
Paso 4: Recibirá un correo electrónico con un enlace de descarga una vez que la exportación esté lista.
Paso 5: Abra el correo electrónico y haga clic en Descargar para comenzar a descargar la exportación.
❗ Nota: Si el correo electrónico incluye una opción «Descargar (rutas acortadas)», significa que algunos nombres de archivos o carpetas de su sala de datos son demasiado largos y pueden causar problemas al descomprimirlos. Más información sobre problemas con las rutas de los archivos
Para evitarlo, puede elegir la versión de rutas acortadas. Esto no afecta al contenido de los archivos en modo alguno.
Paso 6: La carta de confirmación se adjuntará directamente al correo electrónico que reciba. Descargue y conserve esta carta si necesita demostrar que su exportación se ha realizado correctamente.
Qué incluye la exportación
Su exportación contendrá:
Carta de confirmación: una carta firmada digitalmente con un hash SHA-256. (elementos adjuntos)
Índice de archivos: una lista de todos los archivos y carpetas en formato CSV.
Contenido de la sala de datos: todos los archivos y carpetas tal y como aparecen en la sala de datos.
P+F: todas las preguntas frecuentes de la sala de datos.
Registro de actividades: registros de todas las actividades de la sala de datos.
Lista de invitados: una lista de todos los invitados y su estado.
Cómo verificar la exportación mediante la carta de confirmación
La carta de confirmación incluye un hash SHA-256, un identificador único que le permite confirmar que el archivo exportado no ha sido manipulado.
Antes de verificar el hash, comprueba que la firma es válida:
Abre la carta de confirmación y comprueba el panel de firmas o las propiedades del documento.
Confirma que la firma es válida y que está firmada por digify.com.
❗ Nota: Solo procede con la comprobación del hash si la firma es válida.
Para validar el hash:
Para MacOS o Linux:
Abra Terminal.
Ejecute el siguiente comando:
shasum -a 256 /path/to/your/file
.(Reemplace/path/to/your/file
por la ruta del archivo)El resultado mostrará el hash SHA-256.
Para Windows:
Abra PowerShell o el símbolo del sistema.
Ejecute el siguiente comando:
Get-FileHash -Algorithm SHA256 «C:\path\to\your\file»
.(Reemplace«C:\path\to\your\file»
por la ruta completa del archivo)El resultado mostrará el hash SHA-256.
Las traducciones son generadas por inteligencia artificial y pueden contener imprecisiones.